Beneficios del team building en la naturaleza

Consejos generales para tu aventura en Ebike

Debido a que vivimos en un mundo laboral cada vez más acelerado y competitivo, muchas empresas se han dado cuenta de la importancia de que en los equipos haya cohesión y sentimientos de equipo. Para conseguirlo muchas empresas han decidido comenzar a realizar actividades de team building.

Pero ¿qué es el team building?

El team building es un conjunto de actividades que pueden ser dinámicas o estrategias diseñadas para fortalecer las relaciones y la cooperación entre los miembros de un equipo. Su objetivo principal es mejorar la comunicación, la confianza y la coordinación entre miembros de un mismo equipo. Además, ayudan a desarrollar habilidades blandas como el liderazgo, la empatía, la resolución de conflictos y la toma de decisiones colectivas.
Pero estas actividades pueden realizarse en muchos entornos diferentes. Como laborales, talleres, o incluso al aire libre. Es ahí donde la interacción con la naturaleza potencia los beneficios, entre ellos la reducción del estrés y el aumento de la creatividad.

Debido a estos beneficios, la alternativa de realizar las actividades de team building en la naturaleza se ha vuelto mucho más conocida.
A continuación, te explicamos los beneficios del team building al aire libre y te damos algunas opciones.

Beneficios del team building en la naturaleza

Fomenta la colaboración y la comunicación

El primer beneficio de este tipo de actividades al aire libre es que fomentan la comunicación efectiva y la colaboración. Algunas de las actividades que se pueden realizar son senderismo en grupo, desafíos de orientación o dinámicas de resolución de problemas al aire libre. Al realizarse en entornos naturales, el equipo debe interactuar y cooperar de maneras que difieren del entorno de la oficina.

En estas actividades, la ausencia de jerarquías (jefes y empleados) y el estar enfocados en metas comunes hacen que el equipo se sienta más libre para expresar sus ideas y tomar decisiones conjuntamente.

Un ejemplo de esto es en una empresa, el equipo de ventas se va a una actividad de rafting en un solo bote. En esta actividad es necesario coordinarse de forma completa para poder evitar los obstáculos y poder llegar al final de la ruta sin problemas. Esta actividad fortalece los vínculos del equipo, la confianza en todos los miembros y mejora la comunicación entre ellos sin obstáculos como la jerarquía. Al ver cómo cada miembro del equipo contribuye a que se llegue sin problema, hace que la confianza entre el equipo aumente. Como consecuencia, en la oficina la comunicación mejora, así como la colaboración entre el equipo. De esta forma mejora la cohesión y eficiencia en proyectos conjuntos.

Mejora la salud física y mental

Otro de los beneficios más importantes es el impacto del entorno natural en la salud física y mental. El estar al aire libre reduce los niveles de cortisol y promueve una sensación general de bienestar. Actividades como caminatas, yoga en la naturaleza o simplemente pasar tiempo en un entorno verde pueden disminuir la ansiedad y mejorar el estado de ánimo de los trabajadores.

Un estudio piloto encontró que trabajadores que pasaron al menos 30 minutos diarios trabajando al aire libre durante cinco días reportaron una reducción del estrés autopercibido de 15% comparado con una semana normal. Esto es muy significativo, puesto que nos muestra la importancia del contacto con la naturaleza.

Por lo tanto, si mezclamos actividades de team building activas y en la naturaleza pueden hacer, por el hecho de estar en la naturaleza, una reducción del estrés, mejora del bienestar físico al realizar actividades físicas y todo esto junto con un aumento del trabajo en equipo y de la confianza en compañeros.

Estimula la creatividad

Otro de los beneficios más importantes de la naturaleza es que tiene la capacidad única de estimular la creatividad.
La investigación ha mostrado que el simple hecho de estar en un entorno natural puede aumentar significativamente la capacidad de resolver problemas de manera innovadora. Sin las distracciones constantes de la vida digital y el ambiente de oficina, los empleados tienen la mente libre para divagar y explorar nuevas ideas.

Por ejemplo, una sesión de brainstorming en un parque puede ser mucho más fructífera que en una sala de conferencias. El aire fresco, el sonido del agua o el canto de los pájaros pueden proporcionar estímulos sensoriales que desencadenen nuevas perspectivas y soluciones creativas. Por ejemplo, un equipo de marketing que organiza un retiro en la montaña podría encontrar una lluvia de ideas mucho más productiva que en su entorno habitual de trabajo en oficina.

Un estudio de la Universidad de Utah y de la Universidad de Kansas (Creativity in the Wild: Improving Creative Reasoning through Immersion in Natural Settings) demostró que las personas que participan en actividades al aire libre tienen un aumento del 50% en su capacidad de resolver problemas creativos

Fortalece los Vínculos Personales

Otro de los beneficios del team building, y en especial el que se realiza al aire libre, es que se fortalecen los vínculos personales entre los miembros del equipo.

Un ejemplo de esto es un equipo de ingeniería que pasa un fin de semana en un entorno de montaña o en un entorno rural. Allí realizan actividades como senderismo, pesca, rutas en bicicleta o barbacoas por la noche. Esto proporciona diversión y relajación con los miembros de su equipo. Además, al estar en un entorno exterior a la oficina, se pueden conocer a un nivel más personal y alejados de los roles y el estrés de la oficina. Al regresar al trabajo, estos lazos personales fortalecidos pueden traducirse en una mayor colaboración y un entorno laboral más cohesionado.

Casos reales: Hay varias empresas tecnológicas en España que realizan retiros en la montaña o entornos rurales para sus equipos. En estas empresas han observado un aumento significativo del compromiso y la cohesión de su equipo.

Promueve una cultura corporativa positiva

Al incorporar la naturaleza en las actividades de team building se refleja un compromiso con el bienestar de los empleados y con el medio ambiente. Esta perspectiva no solo beneficia a los empleados actuales, sino que también atrae a talentos que valoran una cultura empresarial positiva y sostenible.

Después de ver estos 5 beneficios, te mostramos algunas ideas de team building que puedes realizar al aire libre.

 Algunas ideas de team building en la naturaleza

Algunas de las iniciativas que puedes poner en práctica en tu empresa pueden ser las siguientes:

  • Senderismo con dinámicas: rutas guiadas en montaña con paradas para resolver pruebas en grupo, como pruebas de orientación, acertijos o juegos de confianza.
  • Rafting o kayak en equipo: ideal para fomentar coordinación y trabajo bajo presión.
  • Circuitos multiaventura (como circuitos de tirolinas, puentes colgantes): ayudan a vencer miedos y fomentar la cohesión.
  • Gymkhana por equipos.
  • Escape room natural: versión al aire libre con pruebas escondidas en el entorno.
  • Ruta en quad por entornos naturales.
  • Creación de jardines comunitarios en el trabajo.

Como hemos visto, el contacto con la naturaleza durante el team building no solo ofrece un respiro de la oficina, sino que también proporciona beneficios para la empresa y los trabajadores, como la mejora de la colaboración, la salud, la creatividad y las relaciones dentro del equipo. Si estás pensando en realizar alguna actividad de team building en La Rioja, contacta con nosotros, puesto que disponemos de una gran variedad de actividades de team building que se adapten a tu equipo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.